Este libro constituye un punto de partida importante para el debate de asuntos contemporáneos sobre las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos.
Significación de la prensa liberal y algunos congresistas estadounidenses en el cambio de perspectiva que experimentó el Departamento de Estado hacia los asuntos cubanos, entre 1957 y 1958.
El libro examina las relaciones cubano-estadounidenses en los años de la dictadura batistiana.
Durante la dictadura de Batista los Estados Unidos mantuvieron un respaldo básico a pesar de las violaciones a la constitución cubana.
La acción del senador estuvo dirigida a destrabar el nudo que se había creado ya, en un régimen de libre mercado.
Perspectivas de la mediación del 33 por Lionel Soto y Enrique de la Osa.
Carlos Rafael Rodríguez, Jr Louis y José Tabares, analisan la mediación del 33.
Guillermo de Blanck, Carlos Palacio González y Raúl Roa García, escriben sobre la mediación del 33.
El derrocamiento de la dictadura machadista visto desde la historiografía.
La caída del presidente Gerardo Machado. Análisis historiográfico.